Stephanie Orellana presentó parte de su trabajo de tesis en la conferencia satRday Santiago, la cual se realizó por primera vez en Latinoamérica. Esta conferencia tiene por objetivo mostrar los diferentes usos del software R y los avances que se realizan constantemente en la comunidad de usuarios de R. Más información sobre el evento: https://satrdays.org/ … Sigue leyendo Stephanie Orellana en satRday Santiago
Defensa de Tesis doctoral Melanie Oertel
Con éxito defendió su tesis doctoral la candidata Melanie Oertel el día 30 de diciembre. Su investigación titulada Multivariate Standardized Indices – Application beyond drought detection for operational drought management in semi-arid regions in the Americas presenta interesantes hallazgos en la propagación de sequías en zonas semi áridas de América. FUENTE: https://postgrado.agronomia.uc.cl/ver-mas-noticias/196-defensa-de-tesis-doctoral-de-la-estudiante-melanie-oertel
Ceremonia Graduación Magíster
El día 22 de noviembre se realizó la ceremonia de graduación de Magíster en donde 49 estudiantes recibieron sus diplomas. En la ceremonia recibió el premio de mejor alumna de Magister en Recursos Naturales la estudiante Stephanie Orellana de nuestro laboratorio. ¡Felicitaciones! Fuente: https://postgrado.agronomia.uc.cl/ver-mas-noticias/193-ceremonia-de-graduacion-magister-facultad-de-agronomia-e-ingenieria-forestal-2018
Presentación Tesis Stephanie Orellana
Stephanie Orellana presentó con éxito su tesis de magíster en Recursos Naturales titulada "ASSESSING RECENT TRENDS OF AGROCLIMATIC INDICES USING MODIS DATA IN CENTRAL CHILE" el día 29 de agosto de 2018. Fuente: https://postgrado.agronomia.uc.cl/ver-mas-noticias/180-defensa-de-tesis-de-magister-de-la-estudiante-stephanie-orellana
Seminario Internacional: Advances and Challenges for Technology Use in Climate Smart Agriculture
Invitamos al seminario internacional "Advances and Challenges for Technology Use in Climate Smart Agriculture" colaboración entre Washington State University y la Pontificia Universidad Católica de Chile. El director del laboratorio, Dr. Francisco Meza, estará dictando la charla "Building Climate Smart And Resilient Agriculture in Chile". Fecha: 15 marzo de 2018 Lugar: Auditorio Facultad de Agronomía … Sigue leyendo Seminario Internacional: Advances and Challenges for Technology Use in Climate Smart Agriculture
Melanie Oertel at Water Security and Climate Change Conference 2017
Melanie Oertel presented her ongoing research on drought propagation at the Water Security and Climate Change Conference 2017 , which was held in Cologne (Germany). The title of the presented work is: “Propagation of Drought in Semi-Arid River Basins in the Americas, Revisiting the Report of Changnon (1987)”. Understanding propagation patterns in a river basin serves … Sigue leyendo Melanie Oertel at Water Security and Climate Change Conference 2017
Proyecto sobre Integración de Modelos de Simulación de Cultivos e Imágenes Satelitales generará información clave para el pronóstico de rendimientos, uso de agua y evaluación de impactos del cambio climático.
En el año 2017 fue adjudicado el proyecto INTEGRATING CROP SIMULATION MODELS, GROUND OBSERVATIONS, AND REMOTE SENSING DATA TO IMPROVE THE ESTIMATION OF ACTUAL EVAPOTRANSPIRATION en el concurso regular de Fondecyt. En esta iniciativa se busca adaptar y asimilar información sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos y el uso de agua que pueden tener … Sigue leyendo Proyecto sobre Integración de Modelos de Simulación de Cultivos e Imágenes Satelitales generará información clave para el pronóstico de rendimientos, uso de agua y evaluación de impactos del cambio climático.
Propuesta de Profesor Francisco Meza se adjudica importante proyecto FONDEQUIP
Con una propuesta presentada por el profesor Francisco Meza al VI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2017, fue adjudicado el proyecto "Fortalecimiento de la actividad multidisciplinaria a través de la implementación de una unidad de experimentación de impactos del cambio climático" que fue presentada en conjunto con la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, … Sigue leyendo Propuesta de Profesor Francisco Meza se adjudica importante proyecto FONDEQUIP
Profesor Francisco Meza visita Washington State University
Recientemente el profesor Francisco Meza realizó una visita a Washington State University en el marco del proyecto Fondecyt "INTEGRATING CROP SIMULATION MODELS, GROUND OBSERVATIONS, AND REMOTE SENSING DATA TO IMPROVE THE ESTIMATION OF ACTUAL EVAPOTRANSPIRATION" para conocer sobre avances en modelación de sistemas, uso de inteligencia artificial, y uso de imágenes de satélite y drones … Sigue leyendo Profesor Francisco Meza visita Washington State University
Dos estudiantes del laboratorio terminan sus estudios de Magíster en Recursos Naturales
El día miércoles 5 de julio dos estudiantes del laboratorio realizaron sus presentaciones finales de tesis para acceder al título de magíster en Recursos Naturales. Se trata de Waldo Dávila con su investigación titulada "Análisis de los efectos del cambio climático sobre el cultivo de maíz en Chile.", trabajo financiado por PRONABEC del Gobierno del … Sigue leyendo Dos estudiantes del laboratorio terminan sus estudios de Magíster en Recursos Naturales
Entrevista a Francisco Meza sobre Cambio Climático
El profesor Francisco Meza fue entrevistado por el diario Las Últimas Noticias a raíz del comentado concepto del Cambio Climático y cómo este y sus efectos puede ser explicado de forma sencilla a la comunidad. Se trata también el tema de las manifestaciones recientes del cambio climático en Chile: "Los incendios Forestales del verano son … Sigue leyendo Entrevista a Francisco Meza sobre Cambio Climático
Seminario “The Impact of Climate Change in Chile’s Forests and Glaciers»
“The Impact of Climate Change in Chile’s Forests and Glaciers"* Panel Discussion Mike Kaplan, Associate Research Professor at Columbia University’s Lamont-Doherty Earth Observatory (He has been carrying out research in Chile and Argentina for over 15 years on how glaciers, climate, and landscapes have changed in the past; he is currently a Fulbright Scholar … Sigue leyendo Seminario “The Impact of Climate Change in Chile’s Forests and Glaciers»
Debe estar conectado para enviar un comentario.