Propuesta de Profesor Francisco Meza se adjudica importante proyecto FONDEQUIP

Con una propuesta presentada por el profesor Francisco Meza al VI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2017, fue adjudicado el proyecto "Fortalecimiento de la actividad multidisciplinaria a través de la implementación de una unidad de experimentación de impactos del cambio climático" que fue presentada en conjunto con la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, … Sigue leyendo Propuesta de Profesor Francisco Meza se adjudica importante proyecto FONDEQUIP

Estudiantes de doctorado lideran campaña de campo para conocer las propiedades físicas de los suelos en la parte alta de la cuenca del Río Maipo

Lenín Henríquez y Damián Tosoni realizaron una campaña de toma de muestras de suelo en la zona alta de las cuencas de los Ríos Maipo y Mapocho en la zona central de Chile. La mayoría de los suelos descritos en la literatura local están orientados al estudio de suelos agrícolas, ubicados usualmente en zonas bajas … Sigue leyendo Estudiantes de doctorado lideran campaña de campo para conocer las propiedades físicas de los suelos en la parte alta de la cuenca del Río Maipo

Participación en el 67º Congreso de la sociedad Agronómica de Chile “Agricultura Sustentable en época de transformaciones globales”

Lenín Henríquez, candidato a doctor, expuso el trabajo titulado: “Eficiencia de medidas de adaptación en la agricultura bajo escenarios futuros en la zona central de Chile”. Este trabajo es la primera entrega de la integración de cuatro modelos (hidrológico, agrícola, escenarios climáticos y escenarios de uso de suelo) en la Primera Sección del Río Maipo, … Sigue leyendo Participación en el 67º Congreso de la sociedad Agronómica de Chile “Agricultura Sustentable en época de transformaciones globales”

Participación en XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica Perú 2016

Lenín Henríquez, investigador de ClimaLab, expuso el trabajo titulado “Pronóstico del caudal medio diario del Río Mendoza mediante técnicas estadísticas”. Este trabajo muestra el análisis de más de 30 variables climáticas y concluyendo que, con sólo 3 variables (equivalente agua nieve, superficie nival derivada de imágenes satelitales y temperatura media diaria), las redes neuronales pueden … Sigue leyendo Participación en XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica Perú 2016

Assessing Chilean EAs

Throughout the world, environmental assessments (EAs) are used to determine likely impacts of large scale projects and activities on the environment. The Chilean environmental assessment system (SEIA) has been in place for roughly 20 years, and during that time, Chile has constructed many water projects (including dams and canals), and aquaculture (especially salmon aquaculture) has … Sigue leyendo Assessing Chilean EAs

OdVs in the Maule, Biobío, and Toltén

Recently, I helped the team at the Centro de Cambio Global complete the aquatic ecology portion of the "Cuencas 2" project, funded by the Chilean Ministry of Energy. Our team was in charge of assessing a number of "Objetos de Valoración" (OdV) within the Maule, Biobío, and Toltén watersheds of Central and Southern Chile to … Sigue leyendo OdVs in the Maule, Biobío, and Toltén