En la comuna de Pirque, específicamente en el Fundo lo Arcaya, el grupo de trabajo de Climalab dispone de dos estaciones micrometeorológicas ubicadas en viñedos. Las variedades plantadas en dicho fundo son Cabernet Sauvignon (CS) y Chardonnay (CH). Las estaciones se encuentran en funcionamiento desde el año 2013. Ambas estaciones cuentan con los siguientes sensores: … Sigue leyendo Mediciones de flujos a través de estaciones micrometeorológicas
Propuesta de Profesor Francisco Meza se adjudica importante proyecto FONDEQUIP
Con una propuesta presentada por el profesor Francisco Meza al VI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2017, fue adjudicado el proyecto "Fortalecimiento de la actividad multidisciplinaria a través de la implementación de una unidad de experimentación de impactos del cambio climático" que fue presentada en conjunto con la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, … Sigue leyendo Propuesta de Profesor Francisco Meza se adjudica importante proyecto FONDEQUIP
Profesor Francisco Meza visita Washington State University
Recientemente el profesor Francisco Meza realizó una visita a Washington State University en el marco del proyecto Fondecyt "INTEGRATING CROP SIMULATION MODELS, GROUND OBSERVATIONS, AND REMOTE SENSING DATA TO IMPROVE THE ESTIMATION OF ACTUAL EVAPOTRANSPIRATION" para conocer sobre avances en modelación de sistemas, uso de inteligencia artificial, y uso de imágenes de satélite y drones … Sigue leyendo Profesor Francisco Meza visita Washington State University
Dos estudiantes del laboratorio terminan sus estudios de Magíster en Recursos Naturales
El día miércoles 5 de julio dos estudiantes del laboratorio realizaron sus presentaciones finales de tesis para acceder al título de magíster en Recursos Naturales. Se trata de Waldo Dávila con su investigación titulada "Análisis de los efectos del cambio climático sobre el cultivo de maíz en Chile.", trabajo financiado por PRONABEC del Gobierno del … Sigue leyendo Dos estudiantes del laboratorio terminan sus estudios de Magíster en Recursos Naturales
Profesor Francisco Meza es invitado a dar clase magistral en inauguración de año académico de Universidad de Concepción
El profesor Francisco Meza del departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, ha sido invitado a participar como expositor principal en la inauguración del año académico de la carrera de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción. En esta oportunidad, el profesor Meza expondrá sobre el Nexo Agua Energía Alimentos en el contexto del Cambio Climático. … Sigue leyendo Profesor Francisco Meza es invitado a dar clase magistral en inauguración de año académico de Universidad de Concepción
Estudiantes de doctorado lideran campaña de campo para conocer las propiedades físicas de los suelos en la parte alta de la cuenca del Río Maipo
Lenín Henríquez y Damián Tosoni realizaron una campaña de toma de muestras de suelo en la zona alta de las cuencas de los Ríos Maipo y Mapocho en la zona central de Chile. La mayoría de los suelos descritos en la literatura local están orientados al estudio de suelos agrícolas, ubicados usualmente en zonas bajas … Sigue leyendo Estudiantes de doctorado lideran campaña de campo para conocer las propiedades físicas de los suelos en la parte alta de la cuenca del Río Maipo
Dos estudiantes del laboratorio terminan sus estudios de Magíster
El día martes 24 de enero terminaron sus estudios de Magíster en Recursos Naturales los estudiantes Pablo Merino y Diego Urdiales tras realizar la presentación de sus respectivas Tesis. Pablo presentó la investigación titulada "Simulación de productividad de cultivos asociada a diferentes regimenes de caudal en las cuencas del Limari y Maipo." siendo su profesor … Sigue leyendo Dos estudiantes del laboratorio terminan sus estudios de Magíster
Francisco Meza en Vendimia 2017, Una Discusión Necesaria.
El director de ClimaLab estará presentando un análisis de índices bioclimáticos en el inicio de la temporada 2016-2017 y una perspectiva climática estacional en el encuentro de discusión "Vendimia 2017, Una Discusión Necesaria". Este se realizará el día 25 de enero de 2017 de 10:00 a 13:00 hrs. A continuación más detalles:
Lenín Henríquez en la American Geophysical Union (AGU) Fall Meeting 2016
El candidato a doctor en ciencias de la ingeniería participó en en la AGU Fall Meeting 2016 realizada en San Francisco, Estados Unidos de América, durante los días 12 a 16 de diciembre de 2016. En la reunión se presentaron los avances de su investigación a través del póster: “Adaptation measures evaluation on agriculture under … Sigue leyendo Lenín Henríquez en la American Geophysical Union (AGU) Fall Meeting 2016
Postulación Abierta a Magíster en Recursos Naturales
Hasta el día 20 de junio de 2016 se encuentran abiertas las postulaciones al Magíster en Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC: El Magíster en Recursos Naturales se inició en julio de 2004 para responder a la creciente necesidad de profesionales y científicos con conocimientos avanzados en el manejo y … Sigue leyendo Postulación Abierta a Magíster en Recursos Naturales
AgMIP Global Workshop
El laboratorio de Biometeorología y Climatología Aplicada participará en el 6° Workshop Internacional del proyecto AgMIP (Agricultural Model Intercomparison and Improvement Project). Tres trabajos han sido aceptados para su presentación. Integrated assessments in Irrigated Agriculture linking Crop and Hydrological Models: The case of Central Chile. Francisco J. Meza, Lenin Henriquez, David Poblete, Sebastian Vicuña Co-production of knowledge for … Sigue leyendo AgMIP Global Workshop
Debe estar conectado para enviar un comentario.